Como hacer jabones decorados y perfumados
Elaborar decorativos y perfumados jabones de las más variadas formas y con originales adornos en su interior es facilísimo: basta con fundir el jabón al baño María, añadir el colorante y la esencia, verterlo en un molde, dejarlo enfriar, desmoldarlo, y ya tenéis una pequeña obra de arte en vuestras manos.
Es verdaderamente fácil crear jabones originales y muy personales, ya sea para vuestro uso personal, para el baño de invitados, para hacer un regalo especial, complementando unas bonitas toallas de baño u otros productos cosméticos, o para acompañar una original jabonera.
El peso de los trozos de jabón sirve únicamente como referencia, pero puede ayudaros a la hora de calcular cuántos jabones podéis hacer con el jabón base que hayáis adquirido. Debéis tener en cuenta, además, que al verter el jabón líquido en los moldes siempre se pierde algo de este en los restos que suelen quedar en los recipientes.
Materiales y utensilios necesarios para la elaboración de jabones decorados
Jabón base
Base para jabón cien por ciento vegetal, sin detergentes, elaborada según el proceso tradicional de empaste en frío, a partir de materias primas vegetales y renovables (no contiene grasas animales ni sintéticas). Es por tanto un producto ecológico y biodegradable tanto en su composición como en su elaboración, y que al carecer de detergentes está más indicado para pieles sensibles.
Colorante para jabones
No es indispensable teñir el jabón, aunque la mayoría de ellos se colorean para que resulten más atractivos. El colorante se añade cuando el jabón está fundido y se mueve muy bien para que se tiña de manera uniforme. Conviene utilizar una mínima cantidad, debido a su alta concentración. Haciendo uno mismo las mezclas se pueden obtener aún más colores:
Amarillo + azul = verde
Amarillo + rojo = naranja
Amarillo + rojo + verde = marrón
Azul + rojo = violeta
Azul + verde = azul turquesa
Esencia para jabones
En tu tienda habitual de manualidades puedes encontrar pequeños frascos con aceites aromáticos de esencias tan variadas como rosa, jazmín, lavanda o lilas.
Otros utensilios
Los siguientes utensilios se necesitarán siempre, por lo que no se vuelven a detallar en los listados de materiales de nuestras siguientes manualidades con jabones.
- Recipiente de cristal, por ejemplo frascos vacíos de mermelada. Lo más aconsejable es utilizar uno para cada color.
- Cazuela para preparar el baño María.
- Espátulas o varillas de madera para remover.
- Aditivos florales, como pétalos de rosa, flor de azahar, flor de malva real o pétalos de caléndula.
- Moldes de plástico, cortapastas o moldes de repostería pequeños.
- Cuchillo
- Vaselina líquida para desmoldar sin dificultad los jabones.
- Pequeños objetos para decorar.
- Celofán para envolver los jabones.
Como hacer jabones caseros decorados y perfumados paso a paso
- Lo primero que hay que hacer es cortar el jabón base en trozos pequeños, así como preparar todos los ingredientes que se vayan a utilizar, el colorante, la esencia y los moldes. La esencia depende del gusto de cada persona.
- El siguiente paso es calentar el jabón al baño María hasta que se funda. El jabón no debe hervir, por lo que hay que vigilar constantemente el proceso de disolución. También se puede disolver en el horno microondas; por este medio el proceso es más rápido pero más difícil de controlar.
- Añadir poco a poco el colorante y remover con suavidad. Una forma de comprobar si el color es el correcto, consiste en verter unas gotas en un plato de porcelana.
- Si se quiere incorporar alguna esencia al jabón, echar unas gotas cuando el jabón está fundido. También se puede verter la esencia directamente en el molde; de esta manera el olor no se evapora tan rápidamente.
- Por último, se unta con un poco de vaselina el molde elegido y se vierte el jabón en él. Dependiendo de la densidad del jabón, se deja enfriar de 20 minutos a 4 horas. Este proceso se puede acelerar introduciendo el recipiente en un baño de agua fría o en la nevera. En ningún caso se debe meter el jabón en el congelador. Finalmente, se desmolda el jabón presionando suavemente la parte inferior del molde.
Más manualidades que te gustarán: